El “niño de Las Choapas”, como lo llamara Doña Celia Cruz, se inició en la batería y en la marimba de la mano de su familia, integrada en su mayoría por músicos. Su interés primario en las percusiones lo llevó a la Ciudad de México donde estableció una larga y fecunda relación con el piano desde los 16 años. Se formó en la Escuela Libre de Música.
La salsa le entusiasmó desde temprano y de la cual no se ha apartado, aunque también se desenvuelve en el jazz latino, el son montuno, la guaracha y el pop latino. A lo largo de tres décadas se ha presentado en festivales de salsa y jazz latino en México, Estados Unidos, Cuba, España, así como en Centro y Sudamérica.
Arreglista, compositor e intérprete, ha formado varias agrupaciones musicales y ha sido miembro de otras tantas, entre ellas, la legendaria Sonora Veracruz con la que grabó por primera ocasión en condición de arreglista y a cargo de la orquestación. Como solista ha compartido escenario con Héctor Infanzón y Óscar Hernández.
Uno de los pianistas salseros más destacados de México, ha colaborado con Celia Cruz (a lo largo de una década), Marc Anthony, Tania Libertad, La Maldita Vecindad y los Hijos del 5º Patio, Celio González por mencionar sólo a algunos de una amplia lista de cantantes y músicos con quienes ha conjugado talento.